LUIZ TUCHAN

Artista, Actor y Director Teatral.  Desde  1970 al 2000, fue coordinador del Inventario Teatral de Iberoamérica “Escenarios para el Descubrimiento” (capítulo Guatemala), del Ministerio de Cultura de España; invitado y delegado oficial a seminarios, encuentros, y congresos internacionales sobre desarrollo, educación y arte, así como a diversos festivales nacionales e internacionales de teatro, y al programa “Arte Escénico en los Estados Unidos de América” (Washington, New York, Nashville, Menphis, Alabama, San Diego Cal., San Francisco Cal. Y Miami).
Fue asesor ministerial para la enseñanza artística; director de la Escuela Nacional de Arte Dramático; conferencista e instructor en cursos, talleres, seminarios, foros, mesas redondas, paneles, etc., en instituciones y asociaciones nacionales e internacionales, centros biculturales y educativos, casas de la cultura, etc.

Fue actor principal y director de la Compañía oficial de Teatro, y de los más importantes colectivos teatrales independientes; presidente, asesor, consultor, orientador y coordinador de diversas comisiones y jurados de arte escénico y literatura dramática; docente de técnicas de actuación, reflexión estética, y dirección y montaje Escénico; actor de radioteatros del Teatro de Arte Universitario TAU; y conductor y locutor de programas culturales. 

Sus proyectos artísticos se relacionaron con el desarrollo de valores estéticos en la población estudiantil; la reorganización y re estructuración académica y curricular de centros de formación artística; el desarrollo de la enseñanza artística en el sistema educativo; la descentralización de la enseñanza artística; la expansión y desarrollo comunitario de la enseñanza teatral; la capacitación de docentes mediante encuentros con el arte; la difusión del arte escénico y dramático; el desarrollo de licenciaturas en arte con especialidad en teatro; el teatro como alternativa en la educación para la paz; el uso del teatro en pro del desarrollo humano; y fondos universitarios para las artes escénicas.
Sus creaciones escénicas como director, como actor y director, y simplemente o solo como actor, comprenden un período de 35 años (1968/2,003). Ellas definieron una estética personal y un estilo inconfundible, que ha influenciado a generaciones posteriores, interesadas en el teatro como arte. Todas ellas fueron construidas sobre las propuestas de la gran literatura dramática y contemporánea,. Entre sus obras como director, se cuentan: 

El amor de don Perlimplin con Belisa en su jardin (García Lorca)
Dos y dos son cinco y... mas (V.H.cruz)
 Aulularia, segunda versión escénica (Plauto)
Retos, segunda versión escénica (Alonzo Alegría)
La adorable señorita clementina (R. athayde)
Edipo Rey, tercera versión escénica (Sófocles/ Cocteau)
La herencia de alvarado, (Humberto Salazar)
Caligula, (Albert Camus/Rubén Nájera)
Juegos absurdos, (Ionesco)
La gran noche del mundo, (Rubén Nájera)
 Retos, primera versión escénica (Alonso Alegría)
¿Quiere usted actuar conmigo?, (Marcel Achard)
Pluto,(Aristófanes)
 y La Mandragora, (Maquiavelo)

Sus creaciones como actor y director comprenden títulos como Macbeth, (Shakespeare); Edipo Rey, segunda versión escénica (Sófocles); El cepillo de dientes, (Jorge Diaz); La ardiente pasion del silencio, (Arrabal); Colón Cristobal el genovés alucinado (“acto cultural”, de Cabrujas); Los poseidos (“Los Cenci”), de Artaud; Edipo Rey, (Sófocles/Cocteau); Aulularia, (Plauto); Las preciosas ridiculas, (Moliere); Es mi bella guatemala un gran pais, (prouesta colectiva); Los juegos de Zuzanka, (Macoureck); Las criadas, (Genet); El cepillo de dientes, segunda versión (Jorge Diaz); Fando y Lis, (Arrabal); y ¿Conoce usted la via lactea?, (Wittlinger).

Entre sus creaciones puramente actorales se cuentan: El santo de fuego, (Monteforte Toledo); Julio Cesar, (Shakespeare); Las monjas, (Manet); Sebastian sale de compras, (Manuel J. Arce); El cepillo de dientes, (Jorge Díaz); A puerta cerrada, (Sartre), La Audiencia de los Confines, (Asturias); El hombre que hacia llover, (Nash); La Turista, (Shepard); Don Juan Tenorio, (Zorrilla); Los Menecmos, (Plauto); Terror y miserias del tercer Reich, (Brecht); ¿Cuanto cuesta el hierro?, (Brecht); y Doña Beatriz, la Sin Ventura, (Solórzano).

Luiz Tuchán opto por retirarse del mundo artístico. A partir del año 2003, se dedica a la dirección y conducción de los PROGRAMAS SAMMASATI-RA, diseñados por él para la liberación de la consciencia, con vistas a la plenitud, autorrealización y felicidad, del ser humano, a partir de la Psicología Trascendente.

3 comentarios:

Cadejo dijo...

El 19 de Abril de 2017 regresa a los escenarios teatrales de Guatemala con la tercera versión escénica de FANDO Y LYS de Arrabal titulada REQUIEM PARA DOS PERVERTIDOS Y UNA MUÑECA DE TRAPO.

Anónimo dijo...

Best Online Casinos of 2021
5 steps1.If you are looking for the best online casinos of 2021, you 카지노사이트luckclub should be looking for the best online casinos to play at. It's an easy one because we do

Anónimo dijo...

Hola Luis soy Hugo Rojas dejé mi celular dice que eso entregaron a Guillermo